National Action Program against Desertification (PAND)
Click here to discuss this policy with our chatbot
Category: Executive
Document Type: Order
Role: Supporting Legislation
Order ARM/2444/2008 approves Spain's National Action Program against Desertification (PAND) to combat desertification and mitigate drought effects, in compliance with the United Nations Convention to Combat Desertification.
How Climate Copilot helps
- Get alerts when policies like this change or new ones appear in your sector.
- Ask AI to summarise, extract obligations, and answer questions — with citations.
- Organise notes and your own documents alongside the source material.
No signup needed.
Full text:
ORDEN ARM/2444/2008, de 12 de agosto, por la que se aprueba el Programa de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación en cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. La «Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular en África» (CNULD en adelante,) es resultante de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, la denominada Cumbre de la Tierra de Río de 1992. Se firmó en París el 17 de junio de 1994 y entró en vigor el 26 de diciembre de 1996. La CNULD, fue ratificada por España en enero de 1996 (BOE n.° 36, de 11 de febrero de 1997), siendo un instrumento legal de obligado cumplimiento y obliga a España, como a todos los países signatarios afectados por la desertificación, a elaborar un Programa de Acción Nacional. De acuerdo al artículo 10 de la CNULD, el objetivo del Programa de Acción consiste en determinar cuáles son los factores que contribuyen a la desertificación y las medidas prácticas necesarias para luchar contra ella y mitigar los efectos de la sequía. La CNULD establece que el PAND debe elaborarse de forma participativa con los sectores y usuarios implicados en la desertificación. Consecuentemente, la elaboración del PAND se ha realizado con la participación de los sectores, estamentos y departamentos implicados. Las Directrices del PAND se presentaron en junio de 2000 y se sometió el documento de trabajo a sendas mesas redondas de representantes de la Administración (noviembre 2000) y de la sociedad y expertos (marzo 2001). Posteriormente en octubre de 2004 se remitió a la Secretaría de la CNULD, quien lo informó favorablemente. En junio de 2005 se presentó a la consideración de las Comunidades Autónomas en la Comisión Nacional de Protección de la Naturaleza. En octubre de 2006 y dado el tiempo transcurrido durante la elaboración participativa del documento, se procedió a su revisión con el fin de actualizarlo e introducir las mejoras metodológicas en el diagnóstico de la desertificación. A continuación se remitió el texto actualizado a la Comisión Nacional de Protección de la Naturaleza (29/05/07) y se presentó en los siguientes órganos colegiados: Consejo Nacional de Bosques (15/06/07), Conferencia Sectorial de Medio Ambiente (6/09/07) y Consejo Asesor de Medio Ambiente (31/10/07). El documento actual recoge las aportaciones recibidas hasta la fecha en este proceso participativo. Además de su armonización con las políticas sectoriales implicadas, en particular de agricultura y desarrollo rural, el PAND se ha elaborado de forma coherente y sinérgica con la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible, el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y la Estrategia Española para la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica. El Programa de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación (PAND) se estructura en las esferas temáticas establecidas para ello en la CNULD: 1. Realiza el diagnóstico de la desertificación en España mediante el estudio de factores y
Tags: Adaptation, Agriculture, Biodiversity, Climate Change Risks, Desertification, Development, Environmental Degradation, Governance, Healthy Environment, Institutions / Administrative Arrangements, Land Use, Nap, Natural Resources, Planning, Policy, Regulation, Soil Erosion, Spatial Planning, Update, Water
Sector: LULUCF;Water