Ministerial Agreement No. 141. Establishment of National Environmental Authority Standards for Carbon Neutrality
Click here to discuss this policy with our chatbot
Category: Executive
Document Type: Resolution
Role: Main
Ministerial Agreement No. 141 establishes a regulatory framework in Ecuador for carbon neutrality initiatives, administered by the National Environmental Authority, including a Carbon Neutral Seal and a public registry.
How Climate Copilot helps
- Get alerts when policies like this change or new ones appear in your sector.
- Ask AI to summarise, extract obligations, and answer questions — with citations.
- Organise notes and your own documents alongside the source material.
No signup needed.
Full text:
Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Acuerdo No. 141 Lorena Tapia Núñez LA MINISTRA DEL AMBIENTE CONSIDERANDO Ministerio del Ambiente el artículo 14 de la Constitución de la República del Ecuador establece el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, Sumak Kawsay. Se declara de interés público la preservación del ambiente, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país, la prevención del daño ambiental y la recuperación de los espacios naturales degradados; el numeral 27 del artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador, reconoce y garantiza a las personas, el derecho a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado, libre de contaminación y en armonía con la naturaleza; el numeral 6 del artículo 83 de la Constitución de la República del Ecuador establece que son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la ley el respetar los derechos de la naturaleza, preservar un ambiente sano y utilizar los recursos naturales de modo racional, sustentable y sostenible; los el último inciso al artículo 408 de la Constitución determina que el Estado garantizará que mecanismos de producción, consumo y uso de los recursos naturales y la energía preserven y recuperen los ciclos naturales y permitan condiciones de vida con dignidad; el el artículo 413 de la Constitución declara que el Estado promoverá la eficiencia energética, desarrollo y uso de prácticas y tecnologías ambientalmente limpias y sanas, así como de energías renovables, diversificadas, de bajo impacto y que no pongan en riesgo la soberanía alimentaria, el equilibrio ecológico de los ecosistemas ni el derecho al agua; el artículo 414 de la Constitución de la República del Ecuador establece que el Estado adoptará medidas adecuadas y transversales para la mitigación del cambio climático, mediante la limitación de las emisiones de gases de efecto invernadero, de la deforestación y de la contaminación atmosférica; la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible en el Principio 8 determina que para alcanzar el desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todas las personas, los Estados deberán reducir y eliminar las modalidades de producción y consumo insostenibles y fomentar políticas demográficas apropiadas; de acuerdo a la Resolución aprobada por la Asamblea General el 27 de julio de 2012, en el Sostenible, la marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo
Tags: Climate Neutrality, Public Private, Reporting, Climate Change, Compliance, Carbon Accounting, Governance, Institutions / Administrative Arrangements, Methodology, Mitigation, Regulation, Incentive, Ghg, Policy, Disclosure