Law 34/1998, on the hydrocarbons sector
Click here to discuss this policy with our chatbot
Category: Legislative
Document Type: Law
Role: Main
This Spanish law regulates the hydrocarbons sector, covering activities from exploration to distribution for oil and gas, and has been amended to include biofuel mandates, permit fracking under environmental assessment, and facilitate a gas hub.
How Climate Copilot helps
- Get alerts when policies like this change or new ones appear in your sector.
- Ask AI to summarise, extract obligations, and answer questions — with citations.
- Organise notes and your own documents alongside the source material.
No signup needed.
Full text:
BOE núm. 241 Jueves 8 octubre 1998 33517 I. Disposiciones generales El primer bloque material que aborda la Ley es el JEFATURA DEL ESTADO relativo a la exploración, investigación y explotación de hidrocarburos que han venido siendo reguladas por la Ley 21/1974, de 27 de junio. Las principales novedades 23284 LEY 34/1998, de 7 de octubre, del sector que la presente Ley contiene son su adecuación al orde- de hidrocarburos. namiento constitucional, la supresión de la reserva en favor del Estado, la regulación de los almacenamientos subterráneos, la creación de la figura del operador y, JUAN CARLOS I por último, el especial hincapié en las obligaciones de desmantelamiento de las instalaciones que los conce- REY DE ESPAÑA sionarios deben asumir. Mientras que la adecuación constitucional es una necesidad que se explica por sí misma, la supresión de la reserva en favor del Estado A todos los que la presente vieren y entendieren. responde a la necesidad de configurar tal Estado como Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo regulador y no como ejecutor de unas determinadas acti- vengo en sancionar la siguiente Ley. vidades industriales. Ello no es óbice para que, si el Esta- do lo considera oportuno, pueda promover la investi- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS gación de un área concreta a través de la convocatoria de los correspondientes concursos. Tanto los almace- namientos subterráneos como la figura del operador son La presente Ley tiene por objeto renovar, integrar novedades que se incorporan a nuestro ordenamiento y homogeneizar la distinta normativa legal vigente en a partir de la observación de la realidad. Los almace- materia de hidrocarburos. Se pretende, por tanto, con- namientos subterráneos, carentes de regulación, cons- seguir una regulación más abierta, en la que los poderes tituyen un núcleo fundamental tanto de la seguridad del públicos salvaguarden los intereses generales a través sistema de gas natural como de otros tipos de hidro- de la propia normativa, limitando su intervención directa carburos. En cuanto al operador, es la entidad que actúa en los mercados cuando existan situaciones de emer- como responsable ante la Administración del conjunto gencia. Esta regulación debe permitir, además, que la de actividades desarrolladas en el ámbito de investiga- libre iniciativa empresarial amplíe su campo de actuación ción y explotación de hidrocarburos cuando existe titu- y la introducción en nuestro ordenamiento jurídico de laridad compartida. realidades técnicas y mercantiles socialmente asumidas, pero carentes, en este momento, del encaje legal ade- El refino de petróleo y el transporte, almacenamiento, cuado. Asimismo, paralelamente a esta apertura de la distribución y comercialización de productos petrolíferos legislación debe profundizarse en los mecanismos de se regulan desde una perspectiva de mayor liberaliza- la información detallada por los agentes del mercado ción, suprimiendo preexistentes autorizaciones para el a las Administraciones competentes, para permitir la ejercicio de la actividad por la mera autorización de ins- constatación de la consecución de los objetivos propues- talaciones afectas a una actividad que por la naturaleza tos con la liberalización de los mercados. de los productos manejados requiere una especial aten- La presente Ley persigue proporcionar un tratamiento ción. Tan sólo, como excepción, se mantiene la auto- integrado a una industria verticalmente articulada. Desde rización de actividad para los operadores al por mayor la producción de hidrocarburos en un yacimiento sub- que, en el conjunto del mercado de hidrocarburos líqui- terráneo hasta su consumo en el motor de un vehículo, dos, son responsables del mantenimiento de las exis- en la calefacción de una vivienda o en un proceso indus- tencias mínimas de seguridad, garantía básica del sis-
Tags: Energy Demand, Oil And Gas, Infrastructure, Environmental Impact Assessment, Institutions / Administrative Arrangements, Regulation, Biofuels, Transport, Fossil Fuels, Energy Supply, Policy, Energy Storage
Sector: Transport